Pasar al contenido principal

Manual de Uso de la Guía de Implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú en México

El Manual de Uso de la Guía de Implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú en México es un documento que busca facilitar la lectura y comprensión de la Guía de Implementación, con el objetivo de orientar a las autoridades de los tres niveles de gobierno sobre cómo podrían llevar a cabo las acciones sugeridas y establecidas en la Guía de Implementación, de acuerdo con sus contextos específicos.

Primera sección: Explicación de la Estructura de la Guía de Implementación

En esta sección se detalla la estructura de la Guía de Implementación y se establecen sugerencias para su lectura.

Segunda sección: Proceso de ejecución por plazo, nivel de gobierno y tipo de autoridad

FASE I. ¿Cómo elaborar un Plan de Acción? Metodología de elaboración

FASE II. Adaptación a cada caso en concreto

Tercera sección: Métodos de implementación

Una vez definido el Plan de Acción de acuerdo con la Matriz de Valoración de Contexto, es necesario implementarlo. Esto implica emprender un nuevo proceso participativo para diseñar legislación y políticas públicas. No obstante, es necesario desarrollar las políticas y armonizar el marco normativo, y a partir de estos dos procesos participativos emprender un proceso técnico-gerencial para desarrollar los planes estratégicos de implementación propios de cada institución. Cada uno de estos tres elementos requieren de las siguientes metodologías específicas de implementación.