Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina...
Usted está aquí
Tratados
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
22/04/2021 Derechos: Información Personas defensoras Participación Justicia Temas: Biodiversidad Cambio Climático Certificación Ciudades Educación Ambiental Energía Evaluación Ambiental GéneroProtocolo de Nagoya – Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación Suplementario Al Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología
05/03/2018 Derechos: Justicia Temas: Biodiversidad Pueblos IndígenasEl protocolo de Nagoya – Kuala Lumpur sobre responsabilidad y Compensación Suplementario al Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología fue adoptado en Nagoya, Japón en Octubre 2010.
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
16/08/2017 Derechos: Información Participación Temas: Educación Ambiental Evaluación Ambiental Minería Registro de EmisionesEl Convenio de Minamata fue adoptado en la Conferencia de Plenipotenciarios en 2013 en Kumamoto, Japón y entro en vigor en agosto de 2017. El objetivo de este tratado global es proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de...
Acuerdo de París [De la Convención Marco sobre el Cambio Climático]
04/11/2016 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Pueblos IndígenasLa 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21) celebrada en París en 2015, concluyó con la adopción de la Decisión y del Acuerdo de Paris.
Nagoya Protocol on Access to Genetic Resources and the Fair and Equitable Sharing of Benefits Arising from their Utilization to the Convention on Biological Diversity
12/10/2014 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Biodiversidad Educación Ambiental Pueblos IndígenasEl Protocolo de Nagoya, en vigor desde octubre 2014, es un acuerdo complementario al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que tiene como objetivo la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
Protocolo de Kyoto [De la Convención Marco sobre el Cambio Climático]
16/02/2005 Derechos: Información Temas: Cambio ClimáticoRatificado por los 33 países de América Latina y el Caribe, el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entró en vigor en el 2005.
Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
29/06/2004 Derechos: Información Participación Temas: Biodiversidad Pueblos IndígenasEl Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos fue adoptado en el 2001 durante la Trigésima Primera Sesión de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
16/05/2004 Derechos: Información Participación Temas: Educación Ambiental Género Registro de EmisionesEl convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, que entró en vigor en el 2004, tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). El convenio requiere que las Partes tomen medidas para eliminar o reducir la...
Convenio de Rotterdam Para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo a Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional
24/02/2004 Derechos: Información Temas: Registro de EmisionesEl Convenio de Rotterdam, en vigor desde 2004, tiene por objetivo promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a...
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre Diversidad Biológica
11/09/2003 Derechos: Información Participación Temas: Biodiversidad Educación AmbientalEl Protocolo de Cartagena fue adoptado como un acuerdo complementario al Convenio sobre la Diversidad Biológica y entró en vigor en septiembre de 2003.