La Constitución de la República Federativa del Brasil garantiza el derecho de todos a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, bien de uso común del pueblo y esencial para la salud y la calidad de vida, correspondiendo al poder público y a la colectividad su defensa y preservación para las...
Usted está aquí
Instrumentos de política
Constitución de la República Federativa del Brasil
05/10/1988 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Educación Ambiental Energía Minería Pueblos Indígenas BrazilLey General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
28/01/1988 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Biodiversidad Educación Ambiental Evaluación Ambiental Género Pueblos Indígenas Registro de Emisiones MexicoLa ley establece los presupuestos mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.
Ley de protección y mejoramiento del medio ambiente (Decreto 68-1986)
16/04/1986 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Educación Ambiental GuatemalaLa ley tiene por objeto velar por el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes en Guatemala.
Constitución de la República de El Salvador
16/12/1983 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Educación Ambiental El SalvadorLa Constitución de El Salvador garantiza el acceso a la información y a la participación en el marco de las libertades de expresión, reunión y asociación. Establece, además, mecanismos de reparación y acceso a la justicia en caso de vulneración de derechos constitucionales.
Ley sobre la Política Nacional de Medio Ambiente (Lei No. 6.938)
31/08/1981 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Evaluación Ambiental Educación Ambiental BrazilLa Ley establece la Política Nacional de Medio Ambiente de Brasil, sus fines y mecanismos, constituye el Sistema Nacional de Medio Ambiente y establece el Registro de Defensa Ambiental.
Constitución Política de la República de Panamá
11/10/1972 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Educación Ambiental Pueblos Indígenas PanamaLa Constitución Política de la República de Panamá señala que es deber fundamental del Estado garantizar que la población viva en un ambiente sano y libre de contaminación, en donde el aire, el agua y los alimentos satisfagan los requerimientos del desarrollo adecuado de la vida humana.