La Estrategia busca impulsar el desarrollo de una identidad y conciencia ambiental en la población ecuatoriana, que le permita actuar coherentemente como parte de la naturaleza en todas sus relaciones socio-ambientales; y alcanzar estilos de vida sostenibles.
Usted está aquí
Instrumentos de política
Estrategia Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2017-2030
02/01/2018 Derechos: Información Participación Temas: Educación Ambiental Pueblos Indígenas EcuadorPolítica Nacional de Cambio Climático (Decreto No. 310/2017)
15/11/2017 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Certificación Educación Ambiental Energía Género UruguayLa Política Nacional de Cambio Climático del Uruguay tiene como objetivo general promover la adaptación y mitigación del país al cambio climático.
Ley Nacional de Cambio Climático (Ley No. 5.875)
27/09/2017 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Pueblos Indígenas ParaguayEsta la ley establece el marco general normativo que permite planificar y responder, de manera urgente, coordinada y sostenida, a los impactos del cambio climático.
Política Nacional de Educación Ambiental de Guatemala (Acuerdo Gubernativo No 189-2017)
01/08/2017 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Evaluación Ambiental Género Pueblos Indígenas GuatemalaLa Política busca implementar programas y procesos de educación ambiental formal, no formal e informal con enfoque multicultural y de equidad, que permita la sensibilización de la sociedad para la adopción de actitudes responsables en la conservación de los bienes y servicios ambientales.
Código Orgánico del Ambiente
12/04/2017 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Biodiversidad Cambio Climático Educación Ambiental Evaluación Ambiental Pueblos Indígenas EcuadorEl presente Código tiene por objeto garantizar el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como proteger los derechos de la naturaleza.
Gabinete Nacional de Cambio Climático. Creación (Decreto No. 891/2016)
26/07/2016 Derechos: Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental ArgentinaEl Decreto crea el Gabinete Nacional de Cambio Climático, que tendrá como finalidad articular políticas en materia de cambio climático y generar conciencia en toda la sociedad sobre su relevancia.
Plan de acción en género y cambio climático
23/07/2016 Derechos: Información Participación Temas: Biodiversidad Cambio Climático Educación Ambiental Energía Género Pueblos Indígenas PeruEl Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú (PAGCC-Perú) marca un hito importante en la incorporación del enfoque de género en el proceso de planificación de políticas para hacer frente al cambio climático, con base en una economía competitiva, baja en carbono y resiliente al clima...
Política energética de Chile Energía 2050
30/12/2015 Derechos: Temas: Cambio Climático Certificación Educación Ambiental Energía ChileLa construcción de la política energética de Chile Energía 2050 incluyó un amplio proceso participativo que contempló además la aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica, ejercicio inédito en la elaboración de políticas en Chile.
Ley Sectorial sobre Biodiversidad (Ley No. 333-15)
11/12/2015 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Biodiversidad Educación Ambiental Pueblos Indígenas Dominican RepublicLa ley tiene por objeto desarrollar, reglamentar y aplicar los principios y las disposiciones sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.