Esta ley tiene como objeto reconocer, fomentar y proteger las lenguas nativas en Colombia. Para ello, establece el derecho a emplear las lenguas en actuaciones y gestiones ante órganos de la administración pública.
Usted está aquí
Instrumentos de política
Displaying 11 - 14 of 14
Ley sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes (Ley No. 1.381 de 2010)
25/01/2010 Derechos: Información Justicia Temas: Pueblos Indígenas ColombiaDecreto que reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio (Decreto No. 1320 de 1998)
15/07/1998 Derechos: Información Participación Temas: Minería Pueblos Indígenas ColombiaEl decreto regula la consulta previa de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Colombia cuando la actividad o proyecto se pretenda desarrollar en zonas indígenas o afrodescendientes o habitadas regular y permanentemente por dichas comunidades susceptibles de ser afectadas.
Ley por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, y se dictan otras disposiciones (Ley No. 99)
22/12/1993 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Evaluación Ambiental Educación Ambiental Pueblos Indígenas ColombiaLa ley establece el Ministerio del Medio Ambiente, el Sistema Nacional Ambiental, el Consejo Nacional de Ambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales en Colombia, regulando a su vez la participación y la compensación de daños al ambiente.
Constitución Política de Colombia
04/07/1991 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Ciudades Pueblos Indígenas ColombiaLa Constitución Política de Colombia establece que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano y que se garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.