Usted está aquí
Instrumentos de política
Ley que aprueba el Acuerdo de Escazú (Ley No. 2273)
05/11/2022 Derechos: Información Personas defensoras Participación Justicia ColombiaDecreto ejecutivo que aprueba el Reglamento para el establecimiento del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (43058-S)
22/10/2022 Derechos: Información Temas: Registro de Emisiones Costa RicaEl decreto ejecutivo crea, regula e implementa el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, en adelante RETC, que es un sistema de información accesible al público y a otras instituciones vía web, destinado a capturar, recopilar, sistematizar, conservar, analizar y difundir la...
Ley Marco de Cambio Climático (Ley No. 21.455)
13/06/2022 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Certificación Educación Ambiental Género Registro de Emisiones ChileClimate change and carbon market initiatives Act (No. 15 of 2022)
20/05/2022 Derechos: Información Temas: Cambio Climático Registro de Emisiones BahamasThe objectives of this Act are to enable the Government to create incentives and implement initiatives to support the overall global target of greenhouse gas emissions reduction consistent with its Nationally Determined Contributions; to ensure compliance of the Paris Agreement, and to enable...
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2022-2026
25/04/2022 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Pueblos Indígenas Costa RicaEl plan determina la estructura institucional de Costa Rica respecto a las acciones de adaptación con el objetivo de fortalecer su resiliencia frente a los efectos del cambio climático y para avanzar hacia el cumplimiento del Acuerdo de París. El Plan fue realizado de forma participativa.
Ley que reconoce los derechos de la Naturaleza y las obligaciones del Estado relacionadas con estos derechos (Ley No. 287)
24/02/2022 Derechos: Información Participación Justicia Temas: Evaluación Ambiental Pueblos Indígenas PanamaLa ley reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos y mandata que el Estado asegure, a través de su ordenamiento jurídico, políticas públicas y programas, un uso sostenible de los beneficios ambientales de la Naturaleza, la prevención y control de factores de deterioro ambiental, sanciones,...
Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática (N° 003-2022-MINAM)
25/01/2022 Derechos: Participación Justicia Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Pueblos Indígenas PeruEl Decreto Supremo declara de interés nacional la emergencia climática nacional, a fin de ejecutar con carácter de urgencia medidas para implementar la acción climática de acuerdo con lo establecido en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional al año 2030 y establece líneas prioritarias...
Ley por medio de la cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones (Ley N.º 2169)
22/12/2021 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Minería Registro de Emisiones ColombiaLa ley tiene por objeto establecer metas y medidas mínimas para alcanzar la carbono neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono en Colombia.
Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (DS N.º 034-2021-MINAM)
15/11/2021 Derechos: Información Participación Temas: Género Pueblos Indígenas PeruRegula los alcances del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), estableciendo las disposiciones para la actuación del Ministerio del Ambiente (MINAM) y de las demás entidades de la administración pública que generan o posean información ambiental y los procesos para incorporar y...
Estrategia Climática de Largo Plazo de Chile-2050
21/10/2021 Derechos: Información Participación Temas: Cambio Climático Educación Ambiental Género Minería Pueblos Indígenas ChileLa Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) es el instrumento orientador de la política climática de Chile para alcanzar la neutralidad de emisiones de GEI y aumentar su resiliencia a más tardar al 2050.