Pasar al contenido principal

Ley que reorganiza el Sistema Nacional de Protección Civil (Ley No. 7)

Esta ley crea el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) como un organismo humanitario, encargada de ejecutar medidas, disposiciones y órdenes tendientes a evitar, anular o disminuir los efectos que la acción de la naturaleza o la antropogénica pueda provocar sobre la vida y bienes del conglomerado social.

Transparencia activa (artículo 5) / Educación ambiental

Corresponde al SINAPROC recopilar y mantener un sistema de información, a través de un centro de datos moderno, con la finalidad de obtener y ofrecer las informaciones necesarias para la planificación de estrategias y medidas sobre gestión de riesgos y protección civil. Promoverá programas de educación, análisis, investigación e información técnica y para tal efecto cooperará con entidades privadas e internacionales.

Derechos:
Participación en planes, programas y políticas (artículo 11)

Las entidades privadas y las organizaciones no gubernamentales legalmente reconocidas, dedicadas a realizar actividades relacionadas con la protección civil, deberán coordinar sus políticas, reglamentos y actividades con las políticas y reglamentos que al efecto establezca el SINAPROC.

Derechos: