Usted está aquí

Boletín número 54

Disponible en:

Boletín N º  54 – enero/marzo de 2021   

¿Problemas para ver este correo ? |   Ver en línea

 

  

El Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril de 2021

 

Tras alcanzar los requisitos establecidos en su artículo 22, el Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril de 2021, Día Internacional de la Madre Tierra.

 

El Secretario General de las Naciones Unidas, en su calidad de depositario del Acuerdo, emitió la correspondiente notificación informando a todos los Estados Miembros.

 

Infografía: Cómo ser Estado Parte del Acuerdo de Escazú

Argentina y México ratifican el Acuerdo de Escazú

 
 

El 22 de enero de 2021 los Gobiernos de Argentina y México depositaron sus respectivos instrumentos de ratificación en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

 

Para celebrar este hecho, el Gobierno de México organizó una  Ceremonia de Depósito del Instrumento de Ratificación del Acuerdo de Escazú encabezada por Martha Delgado, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de ese país, con la participación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

 

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL reconoció el fuerte compromiso de ambos gobiernos y destacó a los otros países que lo ratificaron anteriormente y que hicieron posible que el Acuerdo de Escazú entre en vigor el próximo 22 de abril.

Se lanza la campaña #EscazúParaTodxs / #Escazú4All

 

El 4 de marzo de 2021 se inició la campaña en redes sociales  # EscazúParaTodxs / #Escazú4All  que celebra el tercer aniversario de la adopción del Acuerdo de Escazú y que anuncia su entrada en vigor el próximo 22 de abril.  

 

En el marco de la misma, se invita a todas las personas a subir videos de 1 minuto en sus cuentas personales e institucionales en redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, etc.), celebrando la relevancia del Acuerdo de Escazú para un desarrollo más justo y sostenible e invitando a otras personas a hacer lo mismo. 

 

La campaña se extenderá hasta el 22 de abril, día de la entrada en vigor. 

 

Dado que tanto el 4 de marzo como el 22 de abril de 2021 son jueves, se invita a usar también el hashtag #JuevesporEscazú y a reforzar la campaña los días jueves.

 

Se usarán los siguientes hashtags: 

#EscazuParaTodxs  

#Escazu4All 

#AcuerdodeEscazu 

#EscazúAgreement  

#JuevesporEscazu 

#ThursdaysforEscazu 

#CEPAL

#ECLAC

 

 
 

Se destaca el Acuerdo de Escazú en eventos nacionales y regionales

 

La Secretaría co-organizó el Foro virtual: ¿Cómo está el Acuerdo de Escazú en Honduras y en toda la región latinoamericana? el 26 de enero de 2021. 

 

Además, el Acuerdo de Escazú se destacó en las siguientes actividades: 

- Colombia: "El Acuerdo de Escazú y su aplicación en la práctica de la democracia ambiental" (4 de febrero de 2021)​

- México:  "Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú" (25 de febrero de 2021)

- Taller regional: " Aprovechando las experiencias de las INDH para fortalecer su papel en los procesos nacionales de desarrollo sostenible” (10 de febrero de 2021)

 

 

PRÓXIMAS REUNIONES Y ACTIVIDADES

Tercer aniversario de la adopción del Acuerdo de Escazú

4 de marzo de 2021

 

 

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - Evento paralelo: Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe: Ubicando los derechos humanos y la agenda 2030 al centro de las respuestas para reconstruir mejor

 

16 de marzo de 2021 (13-14 horas de Costa Rica)

 

Entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

22 de abril de 2021

 

 

Secretaría 
Acuerdo de Escazú
CEPAL - Naciones Unidas
http://www.cepal.org/acuerdodeescazu

Boletín número 54 Principio10 cepal

Fecha

09/03/2021

Suscripción

Reciba las novedades del Acuerdo de Escazú por correo electrónico